Sin categoría

Involucrados 2018, interacción y mucho más

SE LLEVÓ A CABO INVOLUCRADOS 2018, MÁS QUE PALABRAS.

El pasado viernes 27 de abril a partir de las 18.30 hs. se realizó Involucrados 2018, organizado por Involucrate, el primer portal de donaciones de Uruguay. El evento reunió a personas interesadas en estos temas, a organizaciones sociales que forman parte de la plataforma y a artistas alineados con la propuesta.

 

A pesar de la lluvia que azotó la noche del viernes, Involucrados 2018 se realizó con gran convocatoria en Sinergia Design. Y tal como rezaba un cartel que daba la bienvenida a los visitantes, “Si juzgas, no tenés tiempo de amar”, la convocatoria contó con asistentes de distintas edades y características, que tenían algo en común: conocer cómo podían ayudar a construir una sociedad mejor a través del voluntariado.

 

Una ocasión para conocer y conectar con ONGs y sus necesidades

Los asistentes tuvieron la oportunidad de visitar más de 15 stands, entre los que se destacaron los de educación, cultura, alimentación, discapacidad, vulnerabilidad socioeconómica, reinserción social, niñez y adolescencia, voluntariado profesional, animales y familia. Al acercarse a los mismos, representantes de las diferentes organizaciones sociales informaron sobre sus proyectos,  opciones de voluntariado y por qué es fundamental que más personas se sumen a su propuesta o colaboren con la misma a través de donaciones. Algunas organizaciones más grandes que ya cuentan con un gran número de voluntarios destacaron que Involucrate puede ser una herramienta muy útil a la hora de conseguir donaciones, mientras que algunas más nuevas ven a esta plataforma como una vía para atraer más personas interesadas.

Las organizaciones presentes fueron: UNPI, Brazo Solidario, Techo, Idas y Vueltas, Hogar Nuevos Caminos, Taita, América Solidaria, Ceprodih, Redalco, Algo por Alguien, Peluffo Giguens, Fundación Oportunidad, Apa El Refugio, Geduca, Liceo Jubilar y Unidos por los Niños.

En la “zona involucrate” los presentes pudieron conocer el funcionamiento y las características del portal y anotarse directamente para convertirse en voluntarios de la organización de su interés. Además, siguiendo con la filosofía del portal, los presentes disfrutaron de las  frutas de Redalco y comida casera realizada por el equipo y voluntarios de Involucrate.

 

Conocer y sensibilizarse para involucrarse

Además de los stands y el intercambio directo con las organizaciones sociales, los asistentes pudieron escuchar los testimonios de representantes de Redalco, Pulseras Azules y del propio Guillermo Fork, Coordinador del portal Involucrate.

 

En primera instancia, Massimilano Iannoldo y Marcelo Sus, representantes de la Red de Alimentos Compartidos (Redalco), una organización sin fines de lucro que recupera alimentos en el Mercado Modelo, aprovecharon la ocasión para contar más sobre la problemática del desecho de alimentos, su comienzo y funcionamiento. Asimismo, destacaron el intercambio que se da entre voluntarios con distintas experiencias de vida durante las jornadas de clasificación e invitaron a todos los presentes a sumarse a la propuesta.

 

Luego,Manuel Gaite, creador de la organización Pulseras Azules también tuvo la oportunidad de alzar su voz: dio detalles sobre el bullying o acoso escolar en nuestro país, el surgimiento de la organización a partir de su propia historia, y el trabajo que están llevando a cabo con el fin de combatir la problemática.

Finalmente fue el turno del Coordinador de Involucrate, Guillermo Fork, quién contó sobre la situación del voluntariado en Uruguay; un país considerado solidario, pero en el que “faltan medios para conectar a las personas interesadas y a las organizaciones que necesitan de ellos para continuar operando”. Fue con este fin que surgió esta propuesta gratuita. Fork detalló también que se trata de un portal amigable, en el que “se busca promover donaciones y voluntariado a través de acciones de difusión y concientización”, y en el que los usuarios pueden ver las opciones según área de interés, y días y horarios disponibles.

 

Artistas involucrados

Durante el evento también hubo lugar para diversos géneros musicales. Primero fue el turno de La murga Los Comodines, del taller artístico integral de arte sano de la Asociación Civil T.A.I.T.A, enfocado al trabajo con jóvenes y adultos con discapacidad, quienes destacaron que se involucran “con el arte como forma integradora para potenciar las capacidades de cada uno de nosotros en pro de la integración, desde un enfoque optimista” y plasmaron su talento a través de distintas canciones. A las 20:00 hs comenzó el show de Pablo Aguirrezabal, quien dijo involucrarse “con la comunicación, el arte y el humor empático; con la paz y la alegría como forma de vida, para una mayor conexión social y una sociedad más integrada” e hizo reír a los presentes con sus poemas y canciones cargados de humor. Finalmente, el cierre estuvo a cargo de Sofía Siola, quien impresionó con su voz, tocando solo con un ukelele, y manifestó involucrarse “con el arte”, ya que es “una vía de escape que nos acerca y hace resonar con los sentimientos de otro”. Los músicos aprovecharon la oportunidad para festejar que existan instancias que promuevan el voluntariado e invitaron a sumarse a la plataforma.

 

Sobre Involucrate

 

Involucrate (Involucrate.uy)es el primer portal de voluntariado y donaciones de Uruguay, que busca canalizar los impulsos solidarios de la ciudadanía en acciones concretas a través de organizaciones sociales.

Este proyecto es impulsado y dirigido por el FES (Fundación Fondo para Emprendimientos Solidarios) y llevado adelante por  un grupo de voluntarios.

 

La plataforma es un mapa interactivo que muestra las distintas oportunidades para hacer voluntariado o donaciones, filtros para encontrar espacios compatibles en días, horarios e intereses particulares, además de otras funcionalidades tanto para los potenciales voluntarios como para las organizaciones.

 

Con solo unos meses de actividad, ya son varias las organizaciones que comenzaron a utilizar esta plataforma con muy buen resultado. Organizaciones como TECHO, Peluffo Giguens, Liceo Jubilar, Idas y Vueltas, Redalco, Fundación Oportunidad, Ánima Bachillerato Tecnológico, APA El Refugio, Brazo Solidario, Unidos por los Niños, Cruz Roja, Ceprodih, Algo por alguien, UNPI, Taita, Gurises Unidos, Geduca, Fundación Hogar Nuevos Caminos, Movimiento Scout, Me fui a examen, Obra Ecumenica Barrio Borro, entre otras decenas de organizaciones, se conectan con la ciudadanía expresando sus necesidades tanto de donaciones como oportunidades de voluntariado.

Invitamos a todos los interesados a sumarse y registrarse en esta plataforma gratuita, tanto para organizaciones sociales como para voluntarios, en www.involucrate.uy