
Hablemos de voluntariado
El 27 de abril se llevó a cabo el primer taller realizado por Involucrate junto a la Mesa de Voluntariado, en la Universidad Católica del Uruguay donde participaron más de 25 referentes de organizaciones de la sociedad civil.
Este trabajó sobre El Ciclo de Gestión del Voluntariado y las etapas que lo componen: Identificación de necesidades que requieran voluntariado, Elaboración de perfiles de voluntarios, Convocatoria y selección, Ingreso del voluntario o voluntaria a la organización, Capacitación, Desarrollo de las acciones voluntarias, Reconocimiento y Término de la acción voluntaria.
La jornada comenzó con una ronda de presentaciones, en la que cada referente expresó el objetivo de su organización y lo que entendía por voluntariado.
Algunas respuestas fueron: solidaridad, donación de tiempo, oportunidad, compromiso, comprometerse con una causa, apoyo, dar y recibir, servicio, aprendizaje, empatía, entrega, excelencia, trabajo en equipo, sentido de pertenencia, ser parte de algo más grande, intercambio, responsabilidad, amor, construcción, dedicación, participación, empoderamiento, crecer y aprender, espacio de inclusión, integración, conocerse a uno a través del otro y desafío.
Posteriormente, se planteó el ciclo de gestión del voluntariado, las recomendaciones para cada una de las etapas para luego realizar una actividad que dió espacio a un pequeño debate sobre el tema.
Al final del taller se presentó la plataforma Involucrate y sus diversas funcionalidades.
Agradecemos a las organizaciones que participaron en esta primera edición:
Centro Cultural Para la Integración Tarobá, Asociación Casa Ronald Mc Donald, Gente que avanza, Todos por Uruguay, Unidos por los niños, Liga Uruguaya de Defensa del Consumidor, Fundación Peluffo Giguens, Fundación Teletón, Claves, Obra Ecuménica Barrio Borro, Colegio Arnold Gesell, Udelar, CETP, CES, Fundación Irradia, Cáritas, Los Tréboles, Dame tu mano, APA El Refugio, Al-Anon, El Abrojo, Algo por Alguien, Movimiento Scout del Uruguay, INJU, Fundación Oportundiad.
Si estás interesado/a en participar en la próxima edición o sugerir un nuevo tema, suscribite acá.