Nos recibieron los amigos de Buen día Uruguay, compartimos la nota que nos realizaron así pueden conocer un poco más de que se trata Involucrate. ¡Gracias por la nota!
Este martes 5 de diciembre, el Día Internacional del Voluntariado, estaremos realizando el lanzamiento de Involucrate.
Será en Enlace Cowork (Av. Agraciada 2336) a las 18:30.
Junto a organizaciones y voluntarios realizaremos una breve visión del voluntariado y compartiremos de qué se trata Involucrate, el portal del voluntariado y donaciones del Uruguay.
Confirmación: https://goo.gl/forms/BNyNf6J8InvxbECG3
La Mesa del Voluntariado realizará dos actividades en el marco del Mes del voluntariado buscando difundir y desarrollar el voluntariado en el Uruguay.
Para todo público
El viernes 1 de diciembre a las 19:00 hs no te pierdas Voluntariado: Experiencias transformadoras- Un libro de la Mesa Nacional de Voluntariado- en el programa Biblioteca Humana II del Centro Cultural España. Distintos voluntarios involucrados en Hábitat y Desarrollo, Medio Ambiente, Juventud, Deporte, y Voluntariado Internacional, contarán su experiencia sobre como han hecho para lograr sus objetivos y serán un libro abierto para todos los participantes. La actividad se realizará en el Centro Cultural España, Rincón 629, Montevideo. Es para todo público, la entrada es libre y gratuita. Más información aquí.
Para Organizaciones Sociales
Llega la cuarta edición de “Charlas de café”, agenda el próximo martes 5 de diciembre de 9:00 a 11:30 hs. en la plaza de encuentros de la sede central de la Universidad Católica del Uruguay. Será un desayuno para poder intercambiar y pensar juntos la Gestión del Voluntariado. Esta invitación es dirigida a organizaciones no gubernamentales, institutos educativos, clubes y otras instituciones que estén interesadas en el voluntariado. Es actividad gratuita con inscripción previa. No te quedes sin lugar, inscribite en www.mesadevoluntariado.org.uy.
Junto a un grupo de voluntarios y al FES (Fondo para Emprendimientos Solidarios), estamos lanzando Involucrate, el nuevo portal de voluntariado y donaciones del Uruguay. Luego de meses y meses de trabajo, con al ayuda de muchas organizaciones que han colaborado, apoyado e impulsado esta idea, comenzamos este portal que lo iremos construyendo entre todos, tanto Organizaciones como personas que quieran involucrarse en causas sociales y medioambientales.
El portal busca facilitar el nexo entre las organizaciones con fines altruistas y las personas que desean donar su tiempo, su talento, y también recursos materiales. Para esto, Hexacta ha proporcionado el desarrollo web y la creación del portal, una de las plataformas para el voluntariado más potentes de Latinoamérica. Al mismo tiempo, FES coordina a voluntarios para llevar la idea adelante en Uruguay.
Además de esta función, el portal es una herramienta para dar a conocer las actividades de las organizaciones sociales. Para ello dispone de una sección de noticias en la que, además de noticias puntuales, las organizaciones pueden ofrecer información sobre sus actividades.
Buscamos promover y facilitar el voluntariado y la solidaridad en el Uruguay
Todas las personas con ganas de generar un impacto positivo en la sociedad, podrán encontrar distintas agrupaciones y organizaciones sociales con las cuales podrán contactarse e involucrarse en la solución del problema.
El trabajo en equipo da mayores resultados que las acciones puntuales que puedan dar las personas individualmente. Es por eso que creemos fuertemente en que las organizaciones deben ser quienes canalicen y potencien los recursos tanto humanos como materiales para lograr resultados positivos en la sociedad en el largo plazo.
El voluntariado también deja beneficios personales. Involucrarse con los problemas de la sociedad genera más experiencias y desarrollo personal, y también permite una mayor interrelación entre las personas de distintos ámbitos, lo que se transforma en un desarrollo social.
Hay que destacar el gran trabajo de todos los voluntarios que están atrás de Involucrate, que se han mantenido al firme tras meses y meses de trabajo.
Por último queremos agradecer a todas las organizaciones que nos han apoyado desde un principio y a todas aquellas que se suman de forma pionera en este nuevo canal de comunicación. También queremos agradecer especialmente a la Mesa del Voluntariado, al Mapeo de la Sociedad Civil, y al programa de voluntariado del MIDES, por apoyar esta propuesta ayudándonos a alcanzar a más organizaciones.
Esperamos que puedas encontrar tu forma de involucrarte con la sociedad y mejorar el mundo en el que vivimos. Te invitamos a inscribirte en Involucrate y ser parte del cambio.
Saludos,
Guillermo Fork
Director de Involucrate
El 5 de diciembre celebraremos el Día Internacional de los Voluntarios y desde Involucrate estamos invitando a todas las organizaciones a que celebren este día para demostrar y agradecer el gran trabajo que realizan los voluntarios en el Uruguay.
El Día Internacional del Voluntariado (para el Desarrollo Económico y Social) fue creado por las Naciones Unidas en 1985 y busca generar mayor conciencia de la importante contribución que aportan los voluntarios en las sociedades y estimular al resto de la ciudadanía a involucrarse en el mundo del voluntariado.
En el marco de la semana del voluntariado La Mesa del Voluntariado estará realizando dos eventos, uno para voluntarios (el viernes 1 de diciembre en el Centro Cultural de España a las 19:30 hs) y otro para organizaciones (el 5 de diciembre en la Universidad Católica a las 9:00hs) Por más información contactarse a coordinacion@mesadevoluntariado.org.
Según el Mapeo de la Sociedad Civil, en Uruguay hay más de 6000 organizaciones y agrupaciones civiles que buscan generar un impacto positivo en la sociedad. Hay algunas agrupaciones comerciales, gremiales, de profesionales, pero la mayoría de estas organizaciones buscan generar un impacto positivo altruista en personas menos favorecidas y más vulnerables. Otras tantas buscan una mejor convivencia entre la ciudadanía, los animales y el medio ambiente.
La gran mayoría de las organizaciones que buscan fines altruistas son llevadas adelante de forma voluntaria tanto por sus creadores como por personas que se comprometieron con la causa. Otras tantas tienen personal rentado y también cuentan con voluntarios que les permiten alcanzar sus metas.
Estas organizaciones cumplen un rol fundamental en la sociedad al luchar por derechos y calidad de vida de quienes más necesitan. A su vez, logran generar una mayor integración en la sociedad, derribando prejuicios en muchas personas al abrirles la puerta a nuevas realidades. También logran un trabajo de eficiencia al canalizar los recursos para que generen un impacto de largo plazo.
Cientos de estas organizaciones hoy en día necesitan más recursos para llevar adelante sus objetivos y están buscando voluntarios que quieran involucrarse en la causa y colaborar en la creación de un mundo mejor.
Redalco, Red de Alimentos Compartidos, es una organización civil que se dedica a recuperar frutas y verduras en buen estado del Mercado Modelo y se las ofrece a organizaciones sociales a un costo muy bajo (costo de logística).
Esta organización que tiene menos de un año, había comenzado trabajando 1 vez por semana, moviendo 700 kilos de alimentos y alcanzando a menos de 10 organizaciones. Hoy en día ya está manejando 3000 kilos por semana y llegando a más de 50 organizaciones. El proyecto impulsado por el FES y apoyado por el Mercado Modelo y ciertos operadores, es liderado por jóvenes estudiantes al ver el gran desperdicio en la operativa diaria del Mercado Modelo, decidieron encontrar una solución con beneficios sociales y ambientales. Las actividades diarias son llevadas adelante por voluntarios, que tres días a la semana se reúnen de mañana en el Mercado a clasificar los alimentos y luego a distribuirlos por las organizaciones.
Muchos de los voluntarios son jóvenes amigos, muchos son personas que les entusiasmó el proyecto al escucharlo en la radio o verlo en las redes sociales. Últimamente también comenzaron a participar muchos voluntarios del barrio, luego que se realizara una volanteada por los alrededores el día del voluntaridado Juvenil.
Redalco necesita voluntarios todas las semanas y es una buena oportunidad para comenzar tu actividad en el voluntariado, conocer gente nueva y apoyar a esta noble institución a ayudar a otras organizaciones, cuidar el medio ambiente y los recursos naturales.
Involucrate participó de Impactup, un encuentro organizado por Socialab, que busca desafiar a los jóvenes dándoles herramientas para empoderarlos y hacerlos responsables del cambio necesario para desarrollar nuestra sociedad.
El evento contó con 6 historias de vida inspiradoras relatadas por sus protagonistas, que hicieron reflexionar a más de 600 jóvenes que participaron del evento en el MovieCenter de Montevideo. La mayoría de los emprendedores sociales que expusieron comenzaron sus pasos de involucramiento con la sociedad a través del voluntariado.
A la salida del evento, decenas de jóvenes se acercaron al stand de Involucrate buscando conocer más sobre la nueva plataforma e inscribiéndose para participar en ella. Esta plataforma será el nexo entre las intenciones y la acción concreta de cientos de jóvenes uruguayos que están comprometidos con la sociedad.